miércoles, 30 de septiembre de 2009

Porquè otros paises si y nosotros no?


De entrada, gracias, bien, yo, como muchos otros, sostenemos la tesis de que un pais con buen nivel de educacion y capacitacion y con atencion a la Investigacion y la tecnologìa puede tener crecimiento pero ademàs si su poblacion logra tener alta autoestima y no se derrochan los recursos que se tienen,en este artìculo presentarè algunas cifras que apoyan lo que digo, espero les guste.

lunes, 28 de septiembre de 2009

O comemos o nos lavamos las manos

Sabemos muy bien que nuestro paìs tiene una tasa de contribucion fiscal muy pobre, y ello nos limita de entrada para poder realizar la infraestructura que deberìamos tener para impulsar el desarrollo econòmico de nuestro pais, anda entre el 11% y el 14 %. El IVA es el impuesto mas violado y las grandes Empresas casi no pagan impuestos, pues bien, ahora nos quieren cobrar mas por el ISR, un 2 % mas y si sabemos que el costo de la "Canasta Bàsica" ha subido en mas del 40 % en lo que va de èste gobierno, lo que se traduce en menos dinero en la bolsa del pueblo, me pregunto si pagamos esos nuevos Impuestos impulsados por EL IMPUESTO, con què vamos a comer?, sòlo que un dia si y uno no, hasta que LA HUESUDA nos lleve al descanso eterno.
El despilfarro de dinero que hacen desde el Presidente, los del Congreso, los Magistrados, los partidos polìticos, gobernadores, presidentes municipales, algunos Rectores , directores y demàs JEFES DE LA burocracia nacional reduce los recursos que urgen para la Educaciòn, salud, infraestructura, etc. y las consecuencias se ven : Desempleo creciente, pobreza, mediocre sistema educativo y mayorìa de estudiantes reprobados local e internacionalmente, mientras los demagogos dicen : " Todo està bien, somos los mejores".
es por elllo el tìtulo de mi artìculo, gracias.