lunes, 5 de octubre de 2009

Macroeconomia

Alejandro Nadal escribe un artículo referido a los aspectos de la macroeconomía y me parece intersante resaltarlo de manera sintética :

Actualmente SUBIR LAS TASAS DE INTERES Y RESTRINGIR EL GASTO PÚBLICO llevaría al ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMÍA, pero si no se ejecutan esas medidas,LA ECONOMÍA ENTRA EN UN PROCESO INFLACIONARIO MUY PRONUNCIADO, debido a LA LIQUIDEZ DESENFRENADA producida por LAS GRANDES CANTIDADES DESTINADAS AL RESCATE DE EMPRESAS Y BANCOS, y los ESTÍMULOS OTORGADOS A LA ECONOMÍA, pues sabemos que al haber liquidez se dispara la demanda y por lo tanto los PRECIOS tienen a subir, ello EN UN MARCO DE DESEMPLEO ALTO ( 10 %), el cual no se podría disminuir, pues ello INCENTIVARÍA AÚN MAS LA INFLACION, de ello se deduce que EL DÓLAR se encuentra en SITUACION DIFÍCIL, PUES ESTÁ ENTRE :La inflación y la deflación, lo que haría pensar en su multimencionado OCASO, lo que propiciaría la conformación de UN NUEVO SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.

En pocas palabras, la crisis,cuyo origen podría ser el 2005 cuando se inició el repunte de las TASAS DE INTERÉS, QUE DESCANSÓ EN EL SECTOR INMOBILIARIO Y LUEGO EN EL FINANCIERO,iba, tarde ó temprano a conducir al ocaso del dólar, pero antes, cuando TERMINE EL REAJUSTE DE INVENTARIOS,LA ECONOMÍA podría sufrir UNA segunda caida y quizás ello acelere el ocaso del dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

te einvito a que realices un comentario, gracias.